Descifrando el Éxito: El Arte de "Estar Presente" para Alcanzar tus Metas (2023)

En el fascinante mundo del desarrollo personal y profesional, Marcy Axelrod destaca como una consultora de gestión, autora, oradora y estratega. Su enfoque se centra en revelar y abordar las dinámicas psicológicas e interpersonales que obstaculizan el logro. En una reciente entrevista, Axelrod desglosa el concepto aparentemente sencillo de "estar presente" y su impacto en el progreso hacia metas personales y profesionales.

¿Qué Significa Realmente "Estar Presente"?

Ampliamente hablando, "estar presente" se refiere a cómo nos presentamos al mundo, otorgando agencia a nuestras vidas. Los dos componentes fundamentales son conocernos a nosotros mismos y participar en una preparación consciente en lugar de asumir que nuestra mejor versión o experiencia brillarán automáticamente. Axelrod destaca que este simple acto es la raíz de por qué muchas personas no obtienen lo que desean en la vida. Su investigación revela que, con frecuencia, nos limitamos a "solo estar presentes" (JSUP) y luego justificamos cuando los resultados no cumplen las expectativas.

La Importancia de "Estar Presente" en el Éxito

Estar presente significa llevar más de ti a la mesa, en cada momento y encuentro. La planificación, aunque puede desviarse, sigue siendo útil al llevarnos algunos pasos más allá y prepararnos para adaptarnos mejor. Al centrar los detalles, anticipamos lo que se necesita, clarificamos respuestas y acciones, potenciando así nuestra actuación. Reflexionar y prepararse intensifica la intención, afina nuestro rendimiento y consolida nuestra resolución, motivación, atención, comportamiento y elecciones.

Las Razones por las que la Gente no Logra "Estar Presente"

Axelrod identifica tres razones principales: la programación evolutiva, el refuerzo de hábitos y el refuerzo cultural. Nuestra sociedad fomenta la idea de "solo estar presente" sin reflexionar profundamente sobre cómo realmente lo hacemos. La cultura nos dice que "simplemente estemos ahí", sin comprender que este acto es el juego previo de nuestras vidas. La investigación de Axelrod revela que más del 80 por ciento de los estadounidenses "solo están presentes", apoyándose en la experiencia y en la supuesta habilidad innata.

Los hábitos y la innecesaria agitación cotidiana también juegan un papel crucial. Los horarios llenos desalientan la reflexión, y pensar detenidamente se percibe como algo difícil y cognitivamente agotador. La investigación de Axelrod muestra que abordamos las situaciones confiando en una mezcla de experiencia y talento bruto asumido. Este enfoque nos mantiene estancados, ya que implícitamente aceptamos la sensación de preparación incompleta.

Técnicas para Superar Hábitos que Impiden "Estar Presente"

Una técnica esencial es simplemente ralentizar. Gran parte del pensamiento ocurre en el cuerpo, conocido como cognición incorporada. Al ralentizar, vivimos nuestras experiencias más profundamente, permitiendo tiempo para reflexionar y tomar conciencia de estas percepciones. Pausar durante encuentros diarios, ya sean reuniones, interacciones familiares, trabajo en solitario o tiempo de relajación, nos brinda la oportunidad de reconocer lo que está sucediendo y decidir si se requiere alguna acción.

Reservar tiempo en el calendario para sentarse y reflexionar con un diario, papel y bolígrafo, computadora portátil u herramienta similar es otra estrategia efectiva. Enfocarse en eventos recientes y futuros durante el tiempo de reflexión proporciona una perspectiva valiosa. Aunque el tiempo de reflexión personal es recomendado, algunas personas encuentran útil hablar con amigos, familiares o profesionales para prepararse o reflexionar sobre eventos.

Superando el Cableado Primal para Alcanzar Metas Modernas

Nuestro cableado primal nos impulsa a "¡Ir! ¡Hacer! ¡Conseguir cosas!" La versión de cavernícola que se detiene a reflexionar termina siendo la cena del tigre. Ahora nos encontramos en una sociedad mejor para hacer que para pensar. Los individuos contemplativos nadan a contracorriente de la cultura moderna.

La clave para "estar presente" implica la fusión de dos elementos: una comprensión sólida de quiénes somos y una previsión cuidadosa de la actividad. Esta preparación aumenta la conciencia sobre lo que está sucediendo, ya que ya hemos expresado nuestra intención al respecto. Cuando estas elecciones están claras, naturalmente las vivimos, dándoles vida. Ahora estamos realmente "estando presentes".

Conclusión: Desbloqueando el Potencial a Través de la Presencia Consciente

En conclusión, la capacidad de "estar presente" se revela como un factor determinante para el éxito personal y profesional. Axelrod nos insta a superar la programación evolutiva, los hábitos arraigados y los patrones culturales para lograr una presencia consciente. Al adoptar técnicas como la ralentización y la reflexión planificada, podemos desbloquear nuestro potencial, fusionando la comprensión de nosotros mismos con una preparación cuidadosa. En este viaje hacia el logro, la verdadera presencia se convierte en la brújula que nos guía hacia el éxito continuo y significativo.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated: 26/10/2023

Views: 6618

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.